Mostrando entradas con la etiqueta zorza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zorza. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de septiembre de 2010

Restaurante Casa Juan (Concello de Monfero, A Coruña)

Sábado 25 de Septiembre de 2010

Son las 11 de la mañana, y no da señales de vida ni el viento. Se había rumoreado que hoy se iría a comprobar si era cierto eso de que León huele a cecina. Tras enriquecer un poco más a una de las pobres compañías de telefonía móvil que nos rodean, quedamos a desayunar en O'Porto la sacro-santa tapa de tripas con mojo picón. Una vez realizada la oportuna bendición de las tripas con el mojo y de dar buena cuenta de ellas por parte del Sr. Cojonauta y el que suscribe, nos dirigimos a otro bar, esperando a que el Máster de los Premios, también conocido como "el Primo de la Mani", deje de abrazarse con Morfeo y haga acto de presencia. Y el primo de la Mani apareció, tarde, mal y casi a rastro...

Tras las preguntas de siempre ("y a donde vamos hoy? en donde nos dejamos caer?"), con la respuesta de siempre ("no sé, a mí me da igual") y una intensa deliberación de más de media hora, una vez descartada la opción leonesa por la hora, nos dirigimos hacia Monfero, y llegamos hasta Restaurante Casa Juan, a unos 2 kilómetros y medio del Monasterio de Monfero.

Es un lugar muy acogedor, con las paredes repletas de objetos antiguos (no os perdáis la colección de relojes de pared que tienen en el comedor). El comedor no es muy grande, al menos en el que estuvimos, con capacidad para unas 30 personas. En la carta, en la primera hoja, un saludo por parte de los dueños. De entre los variados primeros platos, el Primo de la Mani escogió unos callos, de buen olor y aspecto. Lamentamos no poder transcribir la crítica de los callos por parte del Primo de la Mani, no fui a clase de traducción gruñido-castellano.

De primero, el Sr. Cojonauta y el que suscribe se inclinaron sobre un típico caldo galego de nabizas. El caldo estaba bastante bien. Lo que se espera de un caldo casero.



De segundo, el Primo de la Mani se decanta por una zorza, presentada con patatas fritas y pimiento. De nuevo lamentamos no poder ofrecer la crítica del Primo de la Mani.


Por parte del Sr. Cojonauta y yo, corzo, un plato de caza que no es muy abundante encontrar en los lugares que hemos visitado. Asado en su punto, estaba acompañado de unas patatas fritas y una salsa de setas del país. El corzo estaba blando, bien pasado y sabroso, sin grasa, y de cantidad, más que suficiente. La salsa maridaba perfectamente con la caza. De hecho, casi tuvimos que romperle los dedos al Primo de la Mani para que no nos dejase sin salsa. Porque la criatura sabe hacer barquitos como nadie, pero este sábado parece que se sacó el doctorado en Ingeniería naval.


De postres, requesón para el Primo de la Mani, que fue lo único que dejó limpio la criatura.

El Sr. Cojonauta pide una tarta de piña casera, que tuvo oportunidad de probar el que suscribe, sabrosa y suave a la vez.

Yo me pedí un flan de café, bueno, aunque acompañado de nata estaría mejor.


Todo ello regado con un vino tinto de la casa, correcto, de buen sabor, ideal para acompañar con una gaseosa. Y de sobremesa, un chupito de licor café.


Tenéis la opción de tomar café de pota... y si sois cafeteros no lo debéis perder.

En cuanto a la dolorosa, unos 71 euros (menos de 25 euros por persona). Teniendo en cuenta que dos de los platos fueron de corzo, el precio está más que bien.

Y de trato, excelente, impecable, díría yo. Un lugar muy recomendable al que habrá que regresar cuando se puedan visitar a los primos asilvestrados de cochinín. En época de caza, es casi obligatorio ir.

jueves, 16 de septiembre de 2010

A Taberna do Fos (Concello de Ortigueira, A Coruña)

Esta es la transcripción literal del sujeto que perpetró la enchenta... Es que la criatura puso la crítica en algún sitio de la internet y ahora no se acuerda... es que cuando se llega a unas edades...

Esta es una salida secreta, que tuve yo, master de los premios, aprovechando de la ignorancia, sali de ferrol con destino al meson de Baleo, situado a cuatro Km. de la villa de Ortigueira, en dirección al, Puerto del Barquero. Después de llegar alli, sobre las 15:20 h., deben de tener problemas de horario, me encontré con la cocina cerrada, tengo que decir de ese sitio, las pizzas, están riquísimas (las mejores que he comido en especial la calzoni, así que al estar cerrada la cocina, decidi a atreverme a ir a un lugar descubierto en plena ignorancia, por los que hacemos este blog, el lugar en cuestión se llama, (A TABERNA DO FOS), no iba solo, no os voy a mentir. Era la primera vez, que probaba los placeres gastronómicos de ese lugar, ya que la anterior vez, fuimos a tomar algo. El lugar en cuestión se encuentra situado a pocos metros de la playa de Morouzos en la villa de Ortigueira, alli comimos de primero, unas Navajas, que estaban para morirse de gusto y un pulpo que no tiene nada que envidiar. De segundo, tomamos una zorza, sin pintar para los entendidos de zorza, que estaba para morirse de rica y un raxo, que no estaba nada mal. De postre un requeson, que no le hacia falta ni la miel, riquísisimo. Todo eso con bebida incluida ascendió a 37 €, que no pagué yo, para algo están las apuestas, hay que cumplirlas. Perdonar que no me presentara soy el master de los premios.

Así parió la crítica el Máster de los Premios y así la transcribo, sin cambiar ni una coma... Lo único que pondré será un mapa...